Dr. Fernando Bermúdez – IBERO: Departamento de Diseño

Narco Fashion
28 marzo, 2016
Diseño Bordados Nahuas y Prendas Contemporáneas
4 mayo, 2016
academicos_thumbs_FernandoBermudezEx-Director y Académico de tiempo del Departamento de Diseño
(✝1963-2017)

Fernando estudió Comunicación de la Universidad Iberoamericana, obtuvo una Beca Fulbright para continuar sus estudios de Maestría en Diseño para Teatro con especialidad en Vestuario en New York University-Tisch School of the Arts; ciudad a la cual años después regresó para realizar un posgrado en Terapias de Arte Creativo en The New School University. Como parte de este programa realizó un internship en el Hospital Psiquiátrico del Bronx, donde trabajó técnicas de terapia de arte y drama terapia con pacientes esquizofrénicos hispanos.

Estudió el Doctorado en Diseño en la Pontificia Universidad Católica de Rio de Janeiro, en donde presentó la tesis «Diseño de Personajes GLTB en la Telenovela Mexicana. Construcción, representación e inclusión de la Diversidad Sexual en Televisión Nacional»

En el 2009 obtuvo la Beca Erasmus Mundos para realizar una estancia académica en el Departamento de Ingeniería Textil en la Universidad Politécnica de Cataluña.
Desde su regreso a México en 1993 trabajó en varias compañías de televisión como Televisa, TV Azteca, Telemundo, SONY y Argos Televisión. Su trabajo fue reconocido en varios ámbitos: Premio Especial al Mejor Vestuario de Televisión por «Corazón Salvaje» por parte de la Asociación de Críticos y Comentadores de las Artes de Miami, Florida (1994). Ese mismo año,  premio al Mejor Vestuario de Teatro por «¿Qué tal, Dolly?» por la Asociación Nacional de Críticos de Teatro (1994); premio al mejor vestuario por la Asociación Iberoamericana de Telenovela en Punta del Este, Uruguay por «Gitanas» (2005).
Entre sus proyectos más representativos está «Mirada de Mujer», «Nada Personal», “Si Dios me quita la Vida”  «La Vida en el Espejo», “Las Aparicio” e “Infames”. Trabajó a lado de reconocidos directores como Jorge Fons y Antonio Serrano.
Fernando combinó su trabajo de vestuario con diseño de moda y con la academia en la Universidad Iberoamericana en dónde impartió cursos como Historia de la Moda, Diseño de Escenografía y Alta Costura, Diseño y Cultura Simbólica, Diseño y Consumo; y varios Diplomados sobre Imagen y Moda.
Su trabajo se extendió al análisis crítico del fenómeno moda participando en varios museos, galerías y simposios nacionales e internacionales en busca de aportar nuevas perspectivas en el estudio del lenguaje multi signos que representa el vestido. Fue Coordinador de la Licenciatura en Diseño Textil en la Universidad Iberoamericana y posteriormente Director del Departamento.