Este viernes 10 de marzo la carrera de Diseño de Moda y Textiles Sostenibles contó con la visita de Massimo Casagrande del Istituto Marangoni, en la cual compartió con estudiantes el panorama sobre los nuevos territorios del lujo a través de nuevas tecnologías como los NFT’s y el metaverso.
Según Massimo Casagrande, el consumidor de lujo hoy está interesado no solo en la manufactura del producto sino también en cómo es tratado por las marcas, el servicio personalizado ocupa hoy un lugar preponderante.
Así mismo, para 2030 se espera que el mercado de lujo se expanda más allá del modelo de negocio tradicional, trascendiendo una forma original arraigada en la artesanía y la excelencia funcional.
Se pronostica que el crecimiento de nuevos tipos de productos y servicios, a menudo impulsados por la tecnología, den lugar a entre 60,000 y 120,000 millones de euros adicionales de ventas a la industria del lujo.
Esto podría incluir los ingresos generados por:
Aviso de Privacidad Corto
La Vicerrectoría Académica de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México, con domicilio en Prolongación Paseo de la Reforma número 880, Colonia Lomas de Santa Fe, Delegación Álvaro Obregón, Código Postal 01219, en la Ciudad de México, utilizará sus datos personales recabados para la promoción de programas, procesos de selección y atención a aspirantes . Para mayor información acerca del tratamiento y de los derechos que puede hacer valer, usted puede acceder al aviso de privacidad integral accediendo a la liga http://www.ibero.mx/aviso-legal-y-de-privacidad.