Materias Obligatorias

BOCETAJE Y VISUALIZACIÓN I (DG078)
Al final del curso el alumno será capaz de: 1. Identificar las posibilidades creativas del dibujo. 2. Utilizar las posibilidades expresivas del bocetaje mediante la representación gráfica para adquirir confianza psicomotríz. 3. Identificar la estructura de las formas. 4. Producir ideas creativas sobre el papel a partir de lo que se ve, se recuerda (memoria) y lo que se recrea (visualiza).
BOCETAJE Y VISUALIZACIÓN II (DG060)
Al final del curso el alumno será capaz de: 1. Producir bocetos como instrumento de pensamiento y prefiguración. 2. Distinguir las posibilidades del bocetaje en medios digitales. 3. Demostrar concentración, memoria visual y visualización.
DIBUJO CREATIVO (DG081)
Al final del curso el alumno será capaz de: 1. Identificar las posibilidades creativas del dibujo libre. 2. Utilizar diferentes materiales, técnicas y procedimientos dibujísticos. 3. Utilizar las posibilidades expresivas a través de la representación gráfica para la adquisición confianza psicomotriz. 4. Explicar la importancia de desarrollar concentración, memoria visual y visualización.
DIBUJO DIGITAL AVANZADO PARA MODA (DG073)
Al final del curso el alumno será capaz de: 1. Representar la figura humana vestida mediante la utilización de herramientas digitales para la formulación de colecciones e ilustraciones de moda. 2. Manejar distintas posibilidades de bocetaje de figurín en medios tradicionales y digitales para escoger formas de representación de moda adecuadas para diversos proyectos. 3. Desarrollar habilidades de concentración, memoria visual y visualización a través del dibujo por computadora.
DISCURSOS DEL DISEÑO (DG079)
Al final del curso el alumno será capaz de: 1. Sustentar trabajos de diseño formal en base a fundamentos teóricos del diseño. 2. Sustentar trabajos formales, aplicando conceptos y lenguajes teórico argumentativos. 3. Utilizar la teoría del diseño Gráfico como herramienta útil en la fundamentación de toda propuesta formal. 4. Identificar al diseño gráfico como una profesión nacida del desarrollo de la cultura material. 5. Generar estrategias de comunicación visual, con base a soportes teórico metodológicos.
DISEÑO DE INFORMACIÓN (DG082)
Al final del curso el alumno será capaz de: 1. Identificar los principios básicos del diseño de información. 2. Utilizar los elementos visuales más pertinentes a las características del perceptor y su marco de referencia. 3. Condensar la información mediante el entendimiento, organización, clasificación y abstracción de sus elementos. 4. Generar un sistema de comunicación gráfica concreto, claro, preciso y eficaz. 5. Seleccionar los elementos visuales más adecuados para el diseño de la información dada.
DISEÑO EDITORIAL PARA MODA (DG072)
Al final del curso el alumno será capaz de: 1. Identificar las etapas del proceso editorial para el desarrollo de conceptos editoriales con base en el análisis del contexto donde interviene. 2. Aplicar habilidades de expresión para la utilización de elementos propios de la composición editorial. 3. Distinguir los diferentes actores y medios que intervienen en el proceso editorial en moda para seleccionar los más pertinentes según dictamine el concepto de comunicación visual elegido. 4.Fundamentar la propuesta de diseño editorial para moda.
DISEÑO GRÁFICO I (DG005)
Al final del curso el alumno será capaz de: 1. Descubrir el universo del diseño gráfico y la comunicación visual. 2. Evaluar con materiales y técnicas diversas. 3. Identificar los principios básicos de la composición visual. 4. Demostrar actitudes creativas y expresivas propios de la disciplina. 5. Sustentar propuestas de diseño.
DISEÑO GRÁFICO II (DG006)
Al final del curso el alumno será capaz de: 1. Diseñar composiciones visuales bi y tri dimensionales. 2. Generar mensajes para una comunicación visual basada en el perceptor. 3. Seleccionar adecuadamente el estilo visual para una composición. 4. Generar soluciones visuales para distintos formatos. 5. Sustentar propuestas de diseño utilizando lenguaje de diseño.
DISEÑO GRÁFICO III (DG008)
Al final del curso el alumno será capaz de: 1. Identificar las etapas del proceso editorial. 2. Sustentar las decisiones que llevan a una propuesta determinada. 3. Utilizar adecuadamente los elementos visuales en una composición editorial. 4. Relacionar las habilidades expresivas con los elementos propios de una composición editorial.
DISEÑO GRÁFICO IV (DG009)
Al final del curso el alumno será capaz de: 1. Explicar cómo incide la 3ra dimensión en la percepción de un mensaje. 2. Usar las estrategias visuales, las teorías de color, el manejo tipográfico y la forma, para el diseño de objetos tridimensionales. 3. Generar propuestas de diseño para objetos volumétricos
DISEÑO GRÁFICO V (DG027)
Al final del curso el alumno será capaz de: 1. Generar identidad de una persona u organización con base en fundamentos de diseño. 2. Utilizar los elementos básicos de la imagen global, para aplicarlos a una empresa o institución. 3. Utilizar la iconicidad para el diseño de identidad y diseño señalético en el contexto cultural del país.
DISEÑO GRÁFICO VI (DG028)
Al final del curso el alumno será capaz de: 1. Diseñar un sistema de señalización. 2. Crear soluciones informativas en espacios públicos o abiertos. 3. Identificar las necesidades del cliente para la implementación de un proyecto de señalización. 4. Crear espacios abiertos con diferentes fines de comunicación comercial, cultural o política.
DISEÑO GRÁFICO VII (DG029)
Al final del curso el alumno será capaz de: 1. Diseñar estrategias de comunicación visual, con base en los elementos más adecuados para su creación. 2. Construir los códigos pertinentes con los diferentes lenguajes visuales. 3. Definir los medios pertinentes, para la estrategia de comunicacional a desarrollar. 4. Sustentar los elementos seleccionados para el desarrollo de una campaña.
DISEÑO GRÁFICO VIII (DG030)
Al final del curso el alumno será capaz de: 1. Identificar diversas problemáticas de diseño en empresas y/u organizaciones de la sociedad, a través de diferentes herramientas de investigación. 2. Elaborar una propuesta con visión estratégica, tomando en cuenta su sustentabilidad y sostenibilidad. 3. Generar un concepto, con base en la información recolectada, empleando diferentes herramientas propias de la disciplina. 4. Producir la estrategia y su gestión dentro de un equipo multidisciplinario, tomando en cuenta factores externos que inciden en el problema. 5. Explicar la estrategia desarrollada y la codificación de la solución propuesta, en el marco de un proceso de innovación.
DISEÑO TIPOGRÁFICO (DG026)
Al final del curso el alumno será capaz de: 1. Elaborar propuestas funcionales, para necesidades reales basadas en los principios del diseño de signos tipográficos. 2. Utilizar las características significativas y simbólicas de las letras en propuestas formales de comunicación visual. 3. Generar estructuras morfotipográficas de acuerdo con criterios funcionales, tecnológicos y/o estéticos para la solución de problemas.
DISEÑO Y COMUNICACIÓN (DG052)
Al final del curso el alumno será capaz de: 1. Identificar los diferentes modelos de comunicación dentro del contexto cultural del país. 2. Describir modelos teóricos para explicar qué es y cómo funciona el signo visual. 3. Identificar diferentes métodos de análisis semiótico para aplicarlos en el campo de la imagen visual. 4. Identificar las diferentes líneas teóricas que componen el campo de la semiótica de la imagen visual. 5. Identificar el posible uso de la semiótica como una herramienta creativa con una visión general de las diferentes líneas teóricas que componen el campo de la retórica.
FOTOGRAFÍA PARA MODA (DG080)
Al final del curso el alumno será capaz de: 1. Identificar las principales corrientes y estrategias de creación artística dentro de la fotografía contemporánea. 2. Planear las etapas y conceptos fundamentales en el desarrollo de una producción de fotografía de moda. 3. Generar proyectos fotográficos de moda orientados a campañas, colecciones y editoriales.
GESTIÓN Y COSTOS PARA EL DISEÑO (DG083)
Al final del curso el alumno será capaz de: 1. Explicar los factores que intervienen en la planeación y operación de un negocio de diseño. 2. Identificar los factores que intervienen en la planeación, organización, dirección y control de calidad de los proyectos de diseño. 3. Generar propuestas de trabajo, calendarización, planeación, logística, costos y producción de proyectos. 4. Sustentar la toma de decisiones sobre gestión del diseño desde una perspectiva de ética profesional.
ILUSTRACIÓN (DG036)
Al final del curso el alumno será capaz de: 1. Producir imágenes análogas y digitales a partir de la interpretación de textos. 2. Generar objetos de diseño con el discurso gráfico en cuestión. 3. Descubrir el estilo personal al bocetar e ilustrar.
METODOLOGÍA DEL DISEÑO GRÁFICO (DG024)
Al final del curso el alumno será capaz de: 1. Identificar diversos procesos y herramientas de diseño. 2. Sustentar de forma ordenada, estrategias formales a cualquier problema de comunicación visual. 3. Utilizar distintos procesos teórico metodológicos parala resolución de problemas de comunicación visual.
PRODUCCIÓN DE IMÁGENES I (DG011)
Al final del curso el alumno será capaz de: 1.- Identificar la aplicación de las teorías físicas de la luz. 2.- Evaluar las técnicas básicas de iluminación con base en las teorías de color. 3.- Generar imágenes fotográficas aplicando las técnicas fundamentales. 4.- Producir imágenes con calidad técnica, estética, expresiva y creativa.
PRODUCCIÓN DE IMÁGENES II (DG012)
Al final del curso el alumno será capaz de: 1.- Identificar los procesos de producción fotográfica profesional. 2.- Componer imágenes evaluando las técnicas en tercera dimensión, amplio rango dinámico, realidad virtual y movimiento. 3.- Diseñar imágenes fotográficas utilizando técnicas de producción en estudio fotográfico. 4.- Producir imágenes con valor técnico, expresivo, estético y creativo.
PRODUCCIÓN GRÁFICA (DG077)
Al final del curso el alumno será capaz de: 1. Identificar las etapas del proceso general de reproducción gráfica. 2. Descubrir las características de los principales sistemas de impresión. 3. Identificar las acciones a tomar en la propuesta y desarrollo de un objeto de diseño gráfico desde su etapa inicial hasta su producción. 4. Evaluar el proceso de impresión con el fin de controlar la calidad total del objeto de diseño. 5. Evaluar los recursos y costos de acuerdo con cada proyecto y las necesidades del objeto de diseño.
PROSPECTIVA DEL DISEÑO (DG064)
Al final del curso el alumno será capaz de: 1. Descubrir la capacidad del diseño para proponer y modificar estilos de vida. 2. Manipular técnicas de prospectiva. 3. Manipular técnicas de estímulo de creatividad. 4. Diseñar formas que propongan soluciones a necesidades, con base en análisis prospectivos.
TALLER DE DISEÑO DE NUEVOS PRODUCTOS (DG053)
Al final del curso el alumno será capaz de: 1. Identificar la importancia del diseño en su área de competencia. 2. Identificar el lenguaje común entre el ámbito del diseño y la mercadotecnia. 3. Utilizar los conceptos de diseño de manera adecuada en al ámbito de la mercadotecnia.
TIPOGRAFÍA I (DG010)
Al final del curso el alumno será capaz de: 1. Utilizar conceptos básicos de tipografía y la terminología tipográfica en la fundamentación de un proyecto de diseño. 2. Utilizar estrategias de composición tipográfica con criterios funcionales, tecnológicos y/o estéticos para la solución de problemas planteados. 3. Utilizar pruebas a textos sometidos a diferentes soportes (análogos y digitales, en blanco y negro y en color). 4. Demostrar la correcta aplicación de conceptos de legibilidad, leibilidad y jerarquización tipográfica para su aplicación en proyectos de diseño editorial.
TIPOGRAFÍA II (DG018)
Al final del curso el alumno será capaz de: 1. Producir propuestas caligráficas para la construcción de un estilo tipográfico propio. 2. Utilizar las características microtipográficas, proporciones del signo tipográfico, forma y contraforma, anatomía del signo, generando alternativas a un entorno social específico. 3. Producir signos, logotipos o marcas, innovadoras que satisfagan necesidades reales. 4. Utilizar baterías de pruebas a textos sometidos a diferentes soportes (análogos y digitales). 5. Utilizar estrategias de composición tipográfica con criterios funcionales, tecnológicos y/o estéticos para la solución de problemas diagnosticados.

Optativas para Animación

MODELADO PARA ANIMACIÓN 3D (DN024)
Al final del curso el alumno será capaz de: 1. Diseñar las características físicas y de carácter de un personaje. 2. Generar las vistas ortogonales y la pose base a partir de la descripción de las características del personaje. 3. Generar el modelo poligonal del personaje en 3D a partir de las vistas ortogonales. 4. Obtener a partir del modelo poligonal el mapeo UV correspondiente. 5. Diseñar los mapas de textura adecuados para representar al personaje.
PRINCIPIOS DE ANIMACIÓN (DA012)
Al final del curso el alumno será capaz de: 1. Describir los distintos procesos involucrados en una animación. 2. Identificar los principios básicos de la animación. 3. Describir la anatomía y proporciones humanas. 4. Identificar diversas técnicas de dibujo natural y de figura humana. 5. Utilizar las técnicas de dibujo para crear formas y espacios.
ANIMACIÓN DE PERSONAJES (DN026)
Al final del curso el alumno será capaz de: 1. Diseñar la caracterización completa de un personaje que incluya ropa y cabello. 2. Combinar las técnicas de cinemática directa, inversa y el uso de deformadores para la caracterización de un personaje. 3. Aplicar las técnicas de caracterización de expresiones faciales en un personaje. 4. Identificar los fonemas básicos para realizar sincronía de labios en un personaje. 5. Construir la caracterización completa de un personaje que hable, tenga cabello y ropa.
PROYECTOS DE ANIMACIÓN (DA013)
Al final del curso el alumno será capaz de: 1. Señalar los principios básicos de la animación tradicional en 2D. 2. Utilizar los principios básicos de la animación tradicional en 2D. 3. Generar animaciones de 3 a 5 minutos que incluyan los principios básicos de la animación tradicional en 2D.
ANIMACIÓN 2D (DG046)
Al final del curso el alumno será capaz de: 1. Manejar las distintas técnicas de la animación tradicional. 2. Combinar efectos especiales y audio en una animación. 3. Generar una animación con base en las técnicas tradicionales y el soporte adecuado.
ANIMACIÓN 3D (DN025)
Al final del curso el alumno será capaz de: 1. Aplicar los principios básicos de la animación tradicional a modelos caracterizados en 3D. 2. Describir los principios básicos de la animación 3D. 3. Aplicar los principios básicos de la animación 3D a modelos caracterizados en 3D. 4. Combinar los principios de animación tradicional y 3D. 5. Aplicar los principios básicos de la animación, en animaciones (de 3 a 5 minutos) de tipo tradicional y en 3D.

Optativas para Desarrollo de Marca

UNIVERSO DE LA MARCA (22492)
Al final del curso el alumno será capaz de: 1.- Identificar todos los elementos que conforman una marca. 2.- Describir la evolución de las marcas a lo largo de la historia. 3.- Identificar la relación entre la marca y los demás elementos identificadores de la organización.
CONSTRUCCIÓN DE MARCA I (22493)
Al final del curso el alumno será capaz de: 1. Identificar la estrategia de la construcción o re-construcción de marca, en el contexto general de la estrategia de la organización. 2. Elaborar un plan ejecutivo derivado de una estrategia. 3. Definir un código visual como solución a la demanda.
CONSTRUCCIÓN DE MARCA II (22494)
Al final del curso el alumno será capaz de: 1. Utilizar la(s) solución(es) codificada(s) en el proceso de construcción de marca. 2. Identifica las características del entorno donde se aplica la marca. 3. Definir mecanismos de evaluación de la marca. 4. Definir un programa de comunicación organizacional de la marca.
EVALUACIÓN DE LA MARCA (22491)
Al final del curso el alumno será capaz de: 1. Identificar el valor de una marca. 2. Descubrir el posicionamiento de una marca. 3. Evaluar una marca.
NOMINOLOGÍA (22490)
Al final del curso el alumno será capaz de: 1. Diseñar el Sistema de Identificación (SI) de las organizaciones con base en nombres, codificados mediante lenguaje escrito, su imagen tipográfica y su expresión oral. 2. Evaluar la pertinencia o penetración de una marca/nombre de acuerdo con su identificación (oral y/o escrita). 3. Identificar la metodología adecuada para la definición de un Sistema de Identificación (marca/nombre).
COMUNICACIÓN DE LA MARCA I (22495)
Al final del curso el alumno será capaz de: 1. Identificar las necesidades de comunicación de marca. 2. Diseñar estrategias de comunicación pertinente. 3. Elaborar un programa de comunicación que facilte el posicionamiento de marca 4. Elaborar mecanismos de evaluación de una marca

Optativas para Artes Visuales

PROCESO ARTÍSTICO (22542)
Al final del curso el alumno será capaz de: 1. Describir el proceso artístico mediante el uso y manejo de distintas herramientas para la conceptualización, planeación, visualización y producción de una obra. 2. Relacionar las diversas necesidades sociales del país con la formulación de proyectos artísticos comprometidos con su entorno. 3. Identificar las diferentes prácticas artísticas locales y globales. 4. Producir obra artística con mensaje y compromiso social.
TÉCNICAS GRÁFICAS EXPERIMENTALES (21243)
Al final del curso el alumno será capaz de: 1. Describir la especificidad de cada lenguaje gráfico, a partir de la experimentación con técnicas y materiales. 2. Distinguir los diferentes lenguajes visuales que componen una obra gráfica. 3. Utilizar con diferentes códigos visuales, estructurales, compositivos y simbólicos para innovar el mensaje gráfico. 4. Evaluar los distintos recursos gráficos y las capacidades creativas propias.
TALLER DE SENSIBILIZACIÓN (21242)
Al final del curso el alumno será capaz de: 1. Explicar el quehacer artístico a partir de la propia percepción global, enriquecida desde el nivel autoreferencial y diferenciando el discurso verosímil del inverosímil. 2. Categorizar los parámetros filosóficos, psicosociológicos y tecnológicos a partir de su configuración con cada una de sus realidades. 3. Evaluar el discurso lingüístico y el discurso icónico en diversas posibilidades del discurso artístico. 4. Producir una obra a partir de un discurso artístico.
GRABADO (21240)
Al final del curso el alumno será capaz de: 1. Seleccionar diversas técnicas de grabado, en hueco o relieve, para la construcción de obras gráficas innovadoras. 2. Describir los aspectos más comunes del grabado: antecedentes históricos, las técnicas y su desarrollo en el arte. 3. Manejar técnicas alternativas y tradicionales del grabado para el desarrollo de un proyecto artístico.
PINTURA (21241)
Al final del curso el alumno será capaz de: 1.-Identificar la obra de arte como reflejo del entorno social, de las ideas y filosofías de su tiempo. 2.-Seleccionar el lenguaje a emplear de acuerdo con los materiales, herramientas y técnicas pictóricas más adecuadas para el desarrollo de una obra. 3.-Elaborar un proyecto artístico pictórico con un lenguaje propio e innovador.
DISEÑO DE JOYERÍA (20540)
Al final del curso el alumno será capaz de: 1. Identificar los diferentes procesos de manufactura artesanal de joyería en plata. 2. Manejar los diferentes tipos de herramientas para el desarrollo de joyería en plata. 3. Crear diferentes tipos de líneas de joyería con herramientas, materiales, procesos y tecnología de la joyería en plata. 4. Diseñar soluciones innovadoras en el empleo y manejo de las técnicas y tecnologías de joyería en plata.
TRAMADO TEXTIL (21252)
Al final del curso el alumno será capaz de: 1. Identificar ligamentos del tejido de alto liso. 2. Utilizar los nudos de tejido de tapetes. 3. Manejar tintes naturales. 4. Utilizar la técnica Nani Markina. 5. Utilizar las técnicas propias del tejido de alto liso y tapetes en propuestas de diseño de textiles contemporáneos en moda, diseño de interiores y arte textil.
ARTE TEXTIL (21335)
Al final del curso el alumno será capaz de: 1. Identificar las cualidades de telas y materiales textiles para metrajes cortos. 2. Evaluar las posibilidades de alteración y transformación de un textil manejando diferentes herramientas y técnicas experimentales. 3. Preparar nuevas propuestas creativas dimensionando sus posibilidades a partir del manejo de texturas y volumen. 4. Crear textiles con una identidad propia.
PROYECTO ARTÍSTICO (22655)
Al final del curso el alumno será capaz de: 1. Generar y crear conceptos innovadores para arte textil y/o moda. 2. Identificar las diferentes técnicas y herramientas para la elaboración de colecciones de arte textil y/o moda. 3. Organizar diferentes alternativas para el manejo de fibras, hilos, y materiales textiles. 4. Compilar conocimientos adquiridos en un portafolio de trabajo.

Optativas para Envase y Embalaje

UNIVERSO DE LA MARCA (22492)
Al final del curso el alumno será capaz de: 1.- Identificar todos los elementos que conforman una marca. 2.- Describir la evolución de las marcas a lo largo de la historia. 3.- Identificar la relación entre la marca y los demás elementos identificadores de la organización.
CONSTRUCCIÓN DE LA MARCA I (22493)
Al final del curso el alumno será capaz de: 1. Identificar la estrategia de la construcción o re-construcción de marca, en el contexto general de la estrategia de la organización. 2. Elaborar un plan ejecutivo derivado de una estrategia. 3. Definir un código visual como solución a la demanda.
DISEÑO DE ENVASES Y EMBALAJES (22667)
Al final del curso el alumno será capaz de: 1. Usar las estrategias visuales, las teorías de color, el manejo tipográfico y la forma, para el diseño de envases y embalajes. 2. Descubir los elementos que benefician al impacto del producto en el anaquel. 3. Generar propuestas de diseño de envases y embalajes con una visión enfocada en las necesidades del usuario. 4. Generar propuestas de envases y embalajes amigables con el ambiente.
DISEÑO Y SUSTENTABILIDAD (DN007)
Al final del curso el alumno será capaz de: 1. Identificar la interrelación entre factores ambientales, sociales y económicos. 2. Describir el modelo de desarrollo imperante y los patrones de producción y consumo actuales. 3. Describir el concepto de desarrollo sustentable. 4. Iderntificar las distintas propuestas de desarrollo hacia la sustentabilidad. 5. Determinar el papel del diseño dentro de una estrategia hacia la sustentabilidad.
PROCESOS Y MATERIALES (22666)
Al final del curso el alumno será capaz de: 1. Señalar la responsabilidad que implica el uso de determinados materiales y procesos en la naturaleza y la cultura. 2. Describir las características, procesos, acabados e implicaciones ecológicas de los envases rígidos y flexibles o extruidos y coextruidos. 3.Seleccionar los procesos de producción y control de calidad pertinentes para la fabricación de envases y embalajes. 4. Identificar las bases de los materiales y sistemas de producción e impresión más comunes en el medio.
ECODISEÑO (DN059)
Al final del curso el alumno será capaz de: 1. Identificar el impacto ambiental de los productos a través de su ciclo de vida. 2. Describir las tendencias del diseño para la desmaterialización, diseño de servicios y sistemas. 3. Describir las estrategias del diseño para el bajo consumo energético. 4. Seleccionar soluciones estratégicas de diseño 'de la cuna a la cuna'.
PRESENTACIÓN DE ENVASES Y EMBALAJES (22668)
Al final del curso el alumno será capaz de: 1. Manejar técnicas de representación de envases para su presentación al cliente, sesiones de grupo o tomas fotográficas. 2. Identificar los materiales más apropiados para la presentación de envases y embalajes. 3. Identificar los estándares y sistemas de impresión para la presentación de envases y embalajes. 4. Sustentar la continuidad visual de los empaques a través de múltiples sustratos y medios. 5. Organizar un proceso de preproducción, producción, aseguramiento de calidad y estadísticas de desempeño post producción