Diseño Interactivo
Descripción de Materias
Materias Obligatorias
DISEÑO DE COMPORTAMIENTOS INTERACTIVOS I (DA002)
Al final del curso el alumno será capaz de:
1. Simular comportamientos interactivos mediante la aplicación de principios físicos y conceptos matemáticos. 2. Crear algoritmos que permitan reproducir determinados comportamientos interactivos.
3. Seleccionar las estructuras de control adecuadas para el diseño de dichos algoritmos.
4. Manejar la sintaxis de un lenguaje orientado a objetos.
5. Diseñar comportamientos interactivos.
DISEÑO DE COMPORTAMIENTOS INTERACTIVOS II (DA003)
Al final del curso el alumno será capaz de:
1. Utilizar estructura semántica y sintáctica en un conjunto de información para que pueda ser encontrada por motores de búsqueda.
2. Usar estilos de presentación en un conjunto de información manteniendo separadas forma y contenido.
3. Producir proyectos para web utilizando los estándares del W3C, de acuerdo con las normas de accesibilidad e internacionalización.
DISEÑO DE COMPORTAMIENTOS INTERACTIVOS III (DA004)
Al final del curso el alumno será capaz de:
1. Crear sitios web con contenido dinámico e interactivo.
2. Diseñar una base de datos que contenga la información de un sitio web determinado. 3. Crear administradores de contenidos para web.
DISEÑO DE COMPORTAMIENTOS INTERACTIVOS IV (DA005)
Al final del curso el alumno será capaz de:
1. Identificar la estructura y componentes de un lenguaje de programación orientado a objetos.
2. Utilizar la programación orientada a objetos.
3. Producir videojuegos y/o aplicaciones interactivas usando un lenguaje de programación orientado a objetos.
DISEÑO INTERACTIVO I (DG055)
Al final del curso el alumno será capaz de:
1. Crear composiciones visuales que comuniquen con efectividad mensajes determinados. 2. Diseñar interfaces visuales para sistemas de interacción sencilla.
3. Identificar el campo de acción del diseñador interactivo.
DISEÑO INTERACTIVO II (DG056)
Al final del curso el alumno será capaz de:
1. Generar estructuras de información acordes a las necesidades de los usuarios.
2. Diseñar interfaces para sistemas complejos siguiendo lineamientos de usabilidad.
3. Identificar la importancia de diseñar para el usuario como una persona que interactúa con el sistema.
DISEÑO INTERACTIVO III (DG057)
Al final del curso el alumno será capaz de:
1. Diagnosticar un problema en el que intervengan variables relacionadas con el uso de tecnología.
2. Diseñar propuestas de solución interactiva a problemas utilizando un proceso de análisis y síntesis.
3. Explicar sus propuestas a partir de criterios de diseño, de experiencia de usuario, tendencias y contexto global y local. 4. Describir efectiva y eficientemente los resultados de su proyecto de diseño.
DISEÑO INTERACTIVO IV (DG058)
Al final del curso el alumno será capaz de: 1. Diseñar aplicaciones y recorridos virtuales.
2. Diseñar aplicaciones de realidad aumentada.
3. Diseñar videojuegos.
4. Combinar una o varias de las aplicaciones diseñadas que ofrezcan experiencias reales, virtuales o aumentadas.
DISEÑO INTERACTIVO V (DG059)
Al final del curso el alumno será capaz de:
1. Utilizar el lenguaje y la estética cinematográfica.
2. Justificar las decisiones técnicas en proyectos de audio, video, animación y gráficos en movimiento. 3. Diseñar proyectos de audio y video.
DISEÑO INTERACTIVO VI (DG061)
Al final del curso el alumno será capaz de:
1. Diagnosticar un problema en el que intervengan variables relacionadas con la aplicación de tecnología a partir de un marco de referencia.
2. Generar propuestas de solución a problemas de diseño interactivo utilizando un proceso de análisis, síntesis y evaluación.
3. Comprobar la pertinencia y relevancia de la solución con respecto a la problemática diagnosticada.
4. Explicar las propuestas de solución a problemas de diseño interactivo a partir de criterios de diseño, de estética y lenguaje del medio utilizado, de experiencia de usuario, tendencias y contexto global y local.
5. Describir eficientemente y con empatía hacia el perceptor, los resultados de un proyecto de diseño, así como el proceso de realización del mismo.
DISEÑO INTERACTIVO VII (DG062)
Al final del curso el alumno será capaz de:
1. Describir las características de uso y comportamiento en un grupo o red social.
2. Identificar los factores que influyen en la interacción en espacios públicos.
3. Generar propuestas sustentadas en la movilidad de las personas y la disponibilidad de información y capacidad de cómputo, en cualquier lugar y momento.
DISEÑO INTERACTIVO VIII (DG063)
Al final del curso el alumno será capaz de:
1. Identificar diversas problemáticas de diseño interactivo en empresas o instituciones de la sociedad civil, mediante un proceso de investigación.
2. Elaborar una propuesta innovadora de solución a los problemas encontrados, con visión estratégica, tomando en cuenta su viabilidad y factibilidad.
3. Justificar la propuesta y el proceso de innovación.
4. Generar la solución y su gestión, dentro de un equipo multidisciplinario, empleando herramientas propias de la disciplina.
DISEÑO PARA DISPOSITIVOS MÓVILES (DA010)
Al final del curso el alumno será capaz de: 1. Identificar la estructura de un aplicación para dispositivos móviles. 2. Diseñar una aplicación para dispositivos móviles.
3. Crear aplicaciones para dispositivos móviles.
EXPERIENCIA DE USUARIO (DA014)
Al final del curso el alumno será capaz de:
1. Identificar la importancia de conocer al usuario a partir de las experiencias en que participa. 2. Diferenciar los factores que componen la experiencia de usuario.
3. Formular estrategias de diseño centradas en la experiencia del usuario.
MATERIALES E ILUMINACIÓN (DA009)
Al final del curso el alumno será capaz de:
1. Identificar los diferentes tipos de materiales y las variantes de shaders existentes. 2. Combinar los tipos de materiales con mapas de texturas.
3. Generar entornos reales o imaginarios.
4. Combinar distintos métodos y técnicas de iluminación.
5. Generar distintos pases de render para ser empleados en animaciones y con video.
MERCADOTECNIA DIGITAL (DG042)
Al final del curso el alumno será capaz de:
1. Identificar las nuevas tecnologías de información y comunicación en la mercadotecnia. 2. Definir un plan de mercadotecnia digital para promocionarlo en la Web.
3. Diseñar una marca digital a nivel empresarial y personal.
4. Utilizar técnicas de publicidad en Internet.
MODELADO Y TEXTURIZADO (DA006)
Al final del curso el alumno será capaz de:
1. Generar modelos de objetos inarticulados complejos.
2. Utilizar las herramientas de manipulación poligonal.
3. Seleccionar los materiales y parámetros adecuados para representar los materiales de los objetos generados. 4. Manipular las herramientas de mapeo de texturas gráficas y en movimiento.
5. Diseñar las texturas de los objetos generados.
PRODUCCIÓN DE IMÁGENES III (DA007)
Al final del curso el alumno será capaz de:
1.- Identificar las técnicas de preprodución, produción y post produción audiovisual. 2.- Descubrir las posibilidades creativas de la animación y gráfica en movimiento. 3.- Diseñar productos audiovisuales con calidad técnica, estética y conceptual.
PRODUCCIÓN DE IMÁGENES IV (DA008)
Al final del curso el alumno será capaz de:
1. Evaluar la metodología, las herramientas y el equipo de trabajo adecuados al realizar un producto audiovisual. 2. Identificar el diseño audiovisual como un medio estético y conceptual de comunicación.
3. Diseñar proyectos audiovisuales integrales de calidad profesional.
TEMAS SELECTOS DE DISEÑO INTERACTIVO (DA011)
Al final del curso el alumno será capaz de:
1. Identificar el proceso de diseño interactivo.
2. Crear experiencias interactivas para el usuario.
3. Desarrollar soluciones para problemas propuestos de diseño interactivo.
Optativas para Animación
MODELADO PARA ANIMACIÓN 3D (DN024)
Al final del curso el alumno será capaz de: 1. Diseñar las características físicas y de carácter de un personaje.
2. Generar las vistas ortogonales y la pose base a partir de la descripción de las características del personaje.
3. Generar el modelo poligonal del personaje en 3D a partir de las vistas ortogonales.
4. Obtener a partir del modelo poligonal el mapeo UV correspondiente.
5. Diseñar los mapas de textura adecuados para representar al personaje.
PRINCIPIOS DE ANIMACIÓN (DA012)
Al final del curso el alumno será capaz de: 1. Describir los distintos procesos involucrados en una animación.
2. Identificar los principios básicos de la animación.
3. Describir la anatomía y proporciones humanas.
4. Identificar diversas técnicas de dibujo natural y de figura humana. 5. Utilizar las técnicas de dibujo para crear formas y espacios.
ANIMACIÓN DE PERSONAJES (DN026)
Al final del curso el alumno será capaz de:
1. Diseñar la caracterización completa de un personaje que incluya ropa y cabello.
2. Combinar las técnicas de cinemática directa, inversa y el uso de deformadores para la caracterización de un personaje.
3. Aplicar las técnicas de caracterización de expresiones faciales en un personaje.
4. Identificar los fonemas básicos para realizar sincronía de labios en un personaje.
5. Construir la caracterización completa de un personaje que hable, tenga cabello y ropa.
PROYECTOS DE ANIMACIÓN (DA013)
Al final del curso el alumno será capaz de:
1. Señalar los principios básicos de la animación tradicional en 2D.
2. Utilizar los principios básicos de la animación tradicional en 2D.
3. Generar animaciones de 3 a 5 minutos que incluyan los principios básicos de la animación tradicional en 2D.
ANIMACIÓN 2D (DG046)
Al final del curso el alumno será capaz de:
1. Manejar las distintas técnicas de la animación tradicional.
2. Combinar efectos especiales y audio en una animación.
3. Generar una animación con base en las técnicas tradicionales y el soporte adecuado.
ANIMACIÓN 3D (DN025)
Al final del curso el alumno será capaz de:
1. Aplicar los principios básicos de la animación tradicional a modelos caracterizados en 3D.
2. Describir los principios básicos de la animación 3D.
3. Aplicar los principios básicos de la animación 3D a modelos caracterizados en 3D.
4. Combinar los principios de animación tradicional y 3D.
5. Aplicar los principios básicos de la animación, en animaciones (de 3 a 5 minutos) de tipo tradicional y en 3D.
Optativas para Comunicación
COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍA (CO058)
Al terminar el curso el alumno será capaz de:
1. Describir las implicaciones del uso de la tecnología en la vida cotidiana y su impacto en los procesos de comunicación y flujos de información.
2. Distinguir la relación entre comunicación y tecnología en diferentes momentos de la historia.
3. Señalar históricamente los principales puntos de inflexión en términos de evolución tecnológica.
4. Identificar las principales tendencias, retos, oportunidades y problemas en materia de comunicación a nivel global y local.
COMUNICACIÓN MEDIADA CONTEMPORÁNEA (CO122)
Al terminar el curso, el alumno será capaz de:
1. Identificar problemas de comunicación y proponer soluciones utilizando las tecnologías de información y comunicación.
2. Aplicar las teorías de la comunicación en la construcción de comunidades en línea.
3. Describir las características de los medios sociodigitales y del discurso utilizado.
4. Evaluar los fenómenos sociales asociados a formatos de comunicación alternativos.
INTERNET Y SOCIEDAD (CO123)
Al terminar el curso, el alumno será capaz de:
1. Describir los contenidos y formatos de comunicación que surgen a partir de Internet.
2. Ejemplificar la evolución de los medios digitales y su impacto en la sociedad contemporánea.
3. Establecer los elementos de la interacción digital.
4. Proponer constructos sociales que se beneficien de los espacios digitales de interacción social.
ADMÓN. DE LA INFORMACIÓN E INNOVACIÓN (CO130)
Al terminar el curso, el alumno será capaz de:
1. Proponer diseños estratégicos innovadores para mejorar la comunicación y las necesidades de los actores del proceso comunicativo.
2. Evaluar la pertinencia de las tecnologías de información y comunicación en el proceso evolutivo social.
3. Diferenciar diversos enfoques de la innovación basada en las tecnologías de información y comunicación.
4. Describir la administración del proceso de innovación en las organizaciones e instituciones.
TALLER DE NARRATIVA DIGITAL (CO137)
Al terminar el curso, el alumno será capaz de:
1. Examinar críticamente el panorama digital, las narrativas y géneros emergentes.
2. Debatir el significado de las historias para las comunidades, diseñadores y planificadores.
3. Organizar la identidad digital en diversos modos de interacción en red.
4. Diseñar contenidos de comunicación que respondan a necesidades sociales específicas.
PRODUCCIÓN DE ESPACIOS DIGITALES (CO131)
Al terminar el curso, el alumno será capaz de:
1. Distinguir los elementos funcionales y recursos humanos, económicos y temporales que conforman los diversos espacios de la comunicación digital.
2. Determinar los contenidos y su pertinencia para la diversidad de espacios digitales.
3. Organizar la producción de comunicación en los ámbitos sonoros, visuales e interactivos.
4. Evaluar el desempeño de proyectos en términos de satisfacción.
LABORATORIO DE PROD. DE ESPACIOS DIGITALES (CO138)
Al terminar el curso, el alumno será capaz de:
1. Determinar las características de los proyectos de comunicación en los espacios digitales.
2. Utilizar diferentes plataformas tecnológicas para la implementación de proyectos de comunicación digital.
3. Seleccionar las tecnologías de información y comunicación disponibles para los proyectos de comunicación digital.
4. Evaluar proyectos de comunicación que aprovechen los espacios digitales.